Rally Costa Brava 2009

Rally Costa Brava 2009

Por Hisparally 6 - 7 noviembre 3579 visitas Web oficialTiempos online
Coordenadas: 41.6987848,2.8475835

El rallye de dos días (6 y 7 de noviembre) será puntuable para 21 campeonatos, copas y trofeos. Este hecho garantiza una inscripción con más de 100 equipos, en la penúltima prueba del calendario del Campeonato de Europa FIA de Vehículos Históricos, del Campeonato de España de Rallyes de asfalto y que puntuará también para el Campeonato de Catalunya.  Además habrá un apartado de Regularidad entre los “históricos”, con puntuabilidad para el certamen español y el catalán de la especialidad.

Protagonistas

Aunque hasta el 28 de octubre no se cierra el período de inscripción, ya ha trascendido la participación de pilotos míticos como el bicampeón mundial Walter Röhrl (Porsche 911), el carismático piloto Jean Ragnotti (Alpine A110), el querido gallego “Beny” Fernández (Porsche 911 Almeras), o el espectacular Josep Arqué (Escort Gr.4).

El equipo Renault Historie & Collection alineará dos Alpine-Renault A-110 1.800, uno para Ragnotti y otro para Alain Serpaggi, y hará una exposición de varias unidades utilizadas por el piloto galo en el Village de Lloret de Mar. En el Campeonato de Europa FIA de Vehículos Históricos, el tándem italiano formado por Antonio Parisi y Giuseppe d’Angelo (Porsche 911 RS) dominan la categoría 1, mientras que Valter Jenzen-Erik Pedersen (Porsche Carrera RS) hacen lo propio en la categoría 2. Otro italiano, Enrico Brazzioli, encabeza la categoría 3, apartado en cuyo tercer lugar de la provisional se sitúa el andorrano Ferran Font (Ford Escort MKII), Sandro Munari (Lancia Stratos), en el Rally Costa Brava de 2008a pesar de participar tan sólo en seis pruebas del prestigioso y competido certamen. Toto Riolo (Porsche Balletti) y a Marco Bianchini (Lancia Stratos) serán otros importantes candidatos a la victoria entre los históricos FIA.

En cuanto al nacional de rallyes, la pugna entre Xevi Pons (Mitsubishi Lancer Evo X) y Enrique García Ojeda (Subaru Impreza) por el liderazgo está al rojo vivo -sólo les separa medio punto en la general provisional-, lo que deja al Rally Costa Brava como la prueba clave dentro del calendario nacional. En el catalán de rallyes, Albert Orriols es líder secundado por Jordi Zurita (ambos con Mitsubishi Lancer Evo X).

Dos rallyes en uno: “moderno” e “histórico”

El 57 Rally Costa Brava estará compuesto por dos itinerarios: el reservado a coches “modernos” (España-Catalunya) y el puntuable para “históricos” (Europeo FIA, España, Catalunya, y Regularidad). Ambos itinerarios son de dos días.

Los “modernos” tienen shakedown el viernes por la mañana (de 9 a 11 horas) y a las 19 horas del mismo día realizarán la salida, con dos tramos a disputar (Grions, dos veces; y Sant Hilari-La Cantina, una vez), con podio de fnal de etapa a las 23.00 horas. Los “históricos”, por su parte, harán los mismos tramos pero en orden inverso: Dos pasadas a Sant Hilari-La Cantina y una única a Grions. Su prueba dará inicio a las 20.05 h, también desde el podio del paseo marítimo de Lloret, y un fnal marcado para la 1.25 h, con todo el sabor de los rallyes de antaño en su estructura nocturna.

La segunda etapa, el sábado, transcurrirá plenamente en la Costa Brava y Girona. El rallye empezará temprano para los “modernos” (7.30 h) y al punto del mediodía para los “históricos”. Los primeros volverán a partir del paseo marítimo y tendrán por delante cuatro tramos: Tossa–St. Feliu y Madremanya, al que sólo darán una pasada; y Tossa–St Grau y Els Àngels, que realizarán en dos ocasiones en las dos últimas secciones del rallye, para fnalizar la prueba a la 18 horas. Los clásicos sólo harán dos pasadas a estos dos últimos tramos, con un fnal de rallye previsto para las 19.05 horas en Lloret.

Comentarios

Necesitas estar identificado para escribir comentarios. Regístrate ahora.