El Rallye de Alemania tiene el honor de ser el primero de la temporada 2011 en disputarse sobre asfalto, además de ser una carrera sin igual con sus tres días de competición y tres tipos de superficies asfaltadas distintas.
Con su base en la histórica ciudad de Trier, situada en la región productora de vinos de Mosel, esta carrera fue la que contó con más kilómetros de tramos cronometrados de todo el campeonato 2010. Y en sus siete últimas ediciones, Sebastien Loeb ha ganado la prueba con un dominio absoluto.
Loeb, campeón del mundo de rallyes en siete ocasiones, comenta que la concentración máxima es el secreto de su éxito, en particular en el campo de pruebas militares de Baumholder, donde los enormes boulders, conocidos como los ‘hinkelsteins’, rodean la carretera.
“Es un auténtico reto”, afirma el Campeón. “Hay secciones muy rápidas, otras extremadamente difíciles, estrechas y luego anchas, y la superficie es muy variada. Los tramos en los viñedos de Mosel requieren una concentración suprema y si todo sale bien, la satisfacción que sientes después es inmensa dado que las carreteras son muy estrechas.
“Luego está Baumholder, no hay otro tramo de asfalto como este en ningún otro sitio. Con zonas limpias, otras sucias, ancho con secciones rápidas de grava, barro y polvo. En ningún otro lugar es tan complicado para los pilotos encontrar el ritmo adecuado. Si uno quiere ganar en Alemania debe salirse con éxito aquí”.
Una de las cosas más destacadas del Rallye de Alemania en las últimas temporadas es el nuevo tramo Súper Especial de Circus Maximus, que discurre por la ciudad de Trier, la más antigua de Alemania, escenario donde el ex campeón de F1 Kimi Raikkonen ganó su primer tramo en el WRC cuando marcó el mejor crono el año pasado.
Comentarios
Necesitas estar identificado para escribir comentarios. Regístrate ahora.