Esta nueva edición tendrá carácter internacional, siendo valedera para los Campeonatos C.E.R.C.A, FEVA y Artipubli 2010, y para la Challenge Grupo Hercos “Sin Instrumentos” 2010, contando como patrocinadores con el Excmo. Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao Kirolak, la Diputación Foral de Vizcaya, Naturgas, Giroa, Ercoreca, Vialia-Adif, Excmo. Ayuntamiento de Gernika, Excmo. Ayuntamiento de Zeanuri, Inbisa, SMP, Blunik, Hotel Meliá y Talleres Sarriko, entre otros.
Se espera un año más una inscripción de primer nivel en esta quinta edición de esta cita, como así está siendo, que rememora al antiguo y añorado Rallye Firestone, que llegó a ser en los años setenta puntuable para el Campeonato de Europa de Rallyes, lo que hoy en día es el Campeonato del Mundo, contando con los mejores pilotos de la época, de ahí la importancia de esta recuperada prueba, que recorrerá muchos de los tramos del pasado Rallye Firestone, y que contará con muchos de los vehículos y algunos de los pilotos que compitieron por las carreteras vascas en aquella época.
Podrán participar en esta edición del Rallyestone 2010 los vehículos fabricados, al menos, 30 años antes de la fecha de esta edición, enmarcados en las siguientes categorías: FIVA (Art.5 del código técnico FIVA 2010):Categoría F entre 01/01/1961 y 31/12/1970, Categoría G entre 01/01/1971 y la edad límite FIVA (Art.1 del código Técnico FIVA 2010). Se admitirán igualmente vehículos fabricados entre la edad límite FIVA (Art.1 del código Técnico FIVA 2010) y el 9 de abril de 1985, quedando encuadrados en otra categoría aparte, la H.
Las Verificaciones Administrativas y Técnicas de esta quinta edición del Rallye Internacional “Rallyestone 2010” se realizarán en el Paseo del Arenal del Bilbao, a partir de las 09.00 horas del día 9 de abril, dándose la salida en este mismo punto a las 17,00 horas, habiendo una neutralización dos horas en Gernika, entre las 21,00 y 23,00 horas, para llegar de nuevo a Bilbao pasadas las 02,30 horas del día 10 de abril.
A las 11,30 horas del día 10 de abril arrancará la segunda etapa en Bilbao, habiendo una neutralización en Santander, entre las 13,30 y 16,00 horas, y otra en Ampuero, entre las 21,00 y 23,00 horas, para finalizar de nuevo en Bilbao, pasadas las 02,00 horas del día 11 de abril.
La última etapa arrancará en Bilbao a las 11,00 horas, para finalizar la prueba a las 14,00 horas, y realizarse posteriormente la entrega de premios a las 15,00 horas. Serán en total unos 1.200 kilómetros de un duro y selectivo recorrido, que a buen seguro podrán disfrutar todos los participantes en esta edición.
Comentarios
Necesitas estar identificado para escribir comentarios. Regístrate ahora.