Rally Mediterráneo 2010

Rally Mediterráneo 2010

Por Hisparally 26 - 27 marzo 4575 visitas Web oficialTiempos online
Coordenadas: 38.5077503,-0.2326134

El 20 Rallye La Vila Joiosa 'Trofeo Mediterráneo Costa Blanca' mantiene para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto del 2010 el formato de una jornada de competición, aunque el interés deportivo y la posibilidad de que los aficionados disfruten de esta preciosa especialidad del automovilismo, así como de otras, se alarga a mas de una día, ya que además del Campeoanto de España de Rallyes, la prueba es puntuable para el Campeonato de Regularidad de la C.V. y para el Campeonato de Rallyes de la C.V., y también, paralelamente a la prueba, se van a realizar otras competiciones de automovilismo como Slaloms y Concentraciones, para que La Vila Joiosa se convierta esa semana en el centro del mundo del automovilismo en España.

Comenzamos el Jueves 25 que es cuando tendrán lugar los Reconocimientos de los Tramos Cronometrados por parte de todos los participantes, así como el comienzo del montaje de los boxes y recintos de trabajo para los equipos en el Parque de Asistencia del Mercadillo, detrás del Auditorium-Teatre de La Vila Joiosa.

Pero tambien el Jueves por la tarde comienza la competición para ir calentando el ambiente, porque a las 21:00 h se celebra al II Slalom Nocturno La Vila Joiosa.

En la Avd. dels Oficis del "Polígono Industrial Torres", ubicado en la salida de La Vila Joiosa a Benidorm, podremos presenciar el II Slalom La Vila Joiosa, un slalom mezcla de habilidad y velocidad, en un recorrido nocturno y espectacular, que será la primera prueba puntuable para el Campeonato de Slaloms de la C.V., en la que, además de participar los habituales del Campeonato Autonómico, participan muchos pilotos del rallye con los vehículos con los que han reconocido los tramos durante el día. Sin duda un espectáculo que hay que ver.

Durante el Viernes 26, tendrán lugar diferentes e interesantes actos que no habrá que perderse:

Lo primero, por la mañana de 10:00 a 12:00 h., el Shakedown o Tramo de Test para los Vehículos de Competición participantes en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, en RELLEU-SELLA.

Por la tarde, de 15:00 a 18:00 h. las Verificaciones Administrativas y Técnicas, en el Parque de Asistencia ubicado en La Vila Joiosa.

La Ceremonia de Salida del 20 Rallye La Vila Joiosa, un acto que no hay que perderse, tendrá lugar a las 20:30 h. en la Finca La Barbera, junto al Parque de Asistencia y a la Oficina Permanente del Rallye, en La Vila Joiosa. Un momento entrañable y muy espectacular que hay que presenciar y donde veremos uno a uno a todo los equipos participantes inagurando el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2010. Tendremos la oportunidad de escucharlos, de verlos saludando desde el Pódium de Salida, y pasando entre castillos de fuegos, musica y aplausos, con sus coches entre los estrechos pasillos que hacen los miles de aficionados que se acercan a vivir este momento.

A partir de ese momento, comienza la pura actividad de la competición, porque comienza el Rallye para los participantes de Regularidad:

Para los que quieran ya tener contacto con los tramos, la montaña, la emoción de la carretera, etc., los participantes en el Campeonato de Regularidad de la C.V., disputarán la 1ª Etapa de Regularidad del Rallye La Vila Joiosa, realizando 2 tramos cronometrados seguidamente de la ceremonia de salida. Es decir, conforme salgan del pódium de la Ceremonia de Salida los participantes de regularidad se dirigirán a la montaña a disputar 2 tramos cronometrados cuya clasificación servirá para tener ya una primera puntuación y realizar el orden de salida en el rallye al día siguiente para estos participantes, según termine la clasificación acumulada de estos dos tramos nocturnos realizados.

El Sábado 27, y desde las 7 de la mañana, se disputa la carrera en sí, es decir, la competición en los tramos cronometrados para TODOS los participantes.

El Rallye de esta edición se desarrolla al completo en una sola etapa, dividida en CUATRO secciones el sábado 27 de marzo.

Las Asistencias y Reagrupamientos se ubican en un solo parque ubicado en la misma localidad de La Vila Joiosa.

Tramos Cronometrados

El 20 Rallye La Vila Joiosa 'Trofeo Costa Blanca' ofrece en esta edición prácticamente un rallye totalmente nuevo. Aunque los horários generales son muy similares, es decir, de 7 de la mañana a 9 de la noche, la realidad es que cambia totalmente el recorrido, realizándose 8 tramos durante todo el día, de los cuales son 4 diferentes ya que se realizan cada uno de ellos en dos ocasiones.

Por otro lado, y como en las últimas ediciones, todo lo referido a la competición que no son tramos cronometrados se concentra en La Vila Joiosa, tanto las Verificaciones de los vehículos participantes, como los Parques de Asistencia, etc.

El recorrido por ello, está compuesto por CUATRO tramos diferentes que se convierten en OCHO especiales cronometradas, al darse dos pasadas a todos ellos, teniendo una mañana de competición que servirá de posicionamiento inicial de los equipos en la Clasificación para pasar a la tarde con la 3ª y 4ª sección formadas por dos tramos largúisimos, los mas largos del recorrido y con constantes cambios de ritmo, que tendrán que disputar en dos ocasiones.

Desaparece pués el formato característico que siempre había tenido este rallye de dejar para el último tramo del rallye el tramo mas largo y duro para castigar finalmente a las mecánicas y a los equipos y decidirse la prueba al segundo.

Este nuevo formato elegido para esta edición, mucho mas duro que los anteriores, donde ese tramo final de siempre de mas de 30 Km. pasa a ser un tramo que además de ser el del final del rallye, se celebra en dos ocasiones durante la jornada, el antepenúltimo y el último. Pero para hacerlo mas complicado, ese tramo final lo intercalamos entre el segundo tramo mas largo del rallye de casi 22 Km. que también se realiza en dos ocasiones, con los que podemos imaginar que los participantes que lleguen a la meta de La Vila Joiosa se merecerán algo mas que el aplauso, los trofeos y las enorabuenas que reciban por parte de todos.

Los Tramos Cronometrados o especiales que ha previsto la organización son las siguientes:

Shakedown ->RELLEU-SELLA de 3,900 Km.

TC1 y TC3->Orxeta-Relleu de 21,958 km.

TC2 y TC4->Sella-Relleu , de 13,772 Km.

TC5 y TC7->Confrides-Gorga, de 21,971 km.

TC6 y TC8->Benilloba-Relleu de 30,671 km.

Secciones y Recorrido

En la Primera y Segunda sección se repiten los tramos de ORXETA-RELLEU y SELLA-RELLEU que servirá para comenzar a ver donde está cada uno en la clasificación.

En la Tercera y Cuarta sección aparece un nuevo tramo denominado CONFRIDES-GORGA pasando por los preciosos y espectaculares cruces de Cuatretondeta y de Balones, tramo donde el año pasado, pero en sentido contrario, se decidió por menos de un segundo el ganador del Rallye entre Miguel Fuster y Xavi Pons, protagonistas tambien de esta edición.

A continuación un durísmo BENILLOBA-RELLEU, realizado el año pasado pero en sentido contrario, terminará de cerrar ese bucle con esos dos "Mega" Tramos que sin duda serán la clave y por ello sin duda decidirán la clasificación final del rallye.

En total los participantes recorrerán mas de 391 kilómetros, de los que casi 177 serán cronometrados, antes de regresar a La Vila Joiosa donde, en la entrada por el acceso desde la AP-7, en la Finca La Barbera estarán ubicados tanto el Pódium de Salida y Llegada, como en el Auditorium-Teatre de La Vila Joiosa, donde estará ubicada la Oficina Permanente, Dirección de Carrera, Sala de Prensa, etc.

Por tanto, salvo el segundo y cuarto tramo realizado el año pasado que corresponde al tramo Sella-Relleu, el resto de los tramos son todos nuevos, así como la configuración de las secciones de rallye, que sin duda con la composición de estas secciones con los dos tramos mas largos del rallye disputados uno tras otro, pensamos por ello que, la clasificación final del rallye, al igual que el año pasado, es previsible que no se decida hasta las dos últimas especiales del día.

Las largas mediciones de los tramos, sus distancias, las condiciones climatológicas y el afrontarse ya de noche, hacen de éstos que el trámite final de la última sección sea una verdadera prueba de fuego para los que hayan logrado 'sobrevivir' a un recorrido calificado de muy exigente para pilotos y mecánicas.

PUNTUABILIDAD

El “20 Rallye La Vila Joiosa” es puntuable para los siguientes Campeonatos, Copas y Trofeos:

• Campeonato de España de Conductores de Rallyes de asfalto.

• Copa de España de Copilotos de Rallyes de asfalto.

• Campeonato de España de Marcas de Rallyes de asfalto.

• Copa de España de Grupo "N" en rallyes de asfalto (S-2000 no incluídos).

• Copa de España de Vehículos de 2 ruedas motrices hasta 2000 cc.

• Copa de España de Clubes / Escuderías en Rallyes de asfalto.

• Trofeo de España Junior de Rallyes de Rallyes de asfalto (Pilotos nacidos partir del 1/01/1988)

• Trofeo de España de copilotos femeninos de Rallyes (equipos cuyo copiloto sea mujer).

• Trofeo de España de Rallyes para vehículos GT.

• Trofeo de España GT-Producción.

• Trofeo de España R3.

• Trofeo de España de Rallyes para vehículos de Producción.

• Trofeo de España de Rallyes para vehículos Diesel.

• Copa Suzuki Swift.

• Mitsubishi Evo Cup de asfalto.

• Challenge Clio Cup R3 España de Rallyes.

• Producción Rallye Racing.

• Campeonato de la Comunidad Valenciana de Rallyes 2010 (en todos sus apartados).

• Campeonato de la Comunidad Valenciana de Regularidad 2010 (en todos sus apartados).

DETALLES DE LA PRUEBA

Distancia total del recorrido: 391,307 Km.

Nº de Tramos Cronometrados: 8

Distancia de los Tramos Cronometrados: 176,744 Km.

Número de Secciones: 4

Número de Etapas: 1

Tramos a reconocer: 4

Porcentaje Kms. cronometrados: 45,17%

VEHÍCULOS ADMITIDOS

Los vehículos admitidos a participar y puntuar en los Rallyes puntuables para el Campeonato de España de Rallyes de asfalto 2010, serán los recogidos en el Anexo 9 del Reglamento Deportivo de Rallyes de Asfalto 2010. A modo de resumen, estos son los siguientes:

VEHICULOS GRUPO N

- Grupo N : Definidos en el art. 254 del Anexo J del CDI.

- Grupo N+ : Definidos en el art. 254 del Anexo J del CDI y normativa técnica RFEA (Ver Art.8.2.)

- Vehículos Súper 2000 Rally : Definidos en el art. 254 A del Anexo J del CDI y normativa técnica RFEA (Ver Art.8.2.)

- Vehículos de Producción : Definidos en el art. 254 del Anexo J del CDI y con las restricciones de la normativa técnica RFEA (Ver Art.8.3.)

- Vehículos Diesel : Hasta 2000 cm3 cilindrada nominal y homologados en Grupo N, Definidos en el Art. 254 del Anexo J del CDI.

 

VEHICULOS GRUPO A

- Vehículos de Grupo A : Definidos en el Art. 255 del Anexo J del CDI ,con una cilindrada máxima de 1.600 c.c.

- Vehículos Súper 1600 : Definidos en el Art. 255 del Anexo J del CDI y en la normativa técnica de la R.F.E. de A. (ver modificaciones permitidas del Art. 8.2.). Únicos vehículos admitidos VK FIA.

 

VEHICULOS GRUPO R

- Vehículos R1, R2 y R3 : Definidos en el Art. 260 del Anexo J del CDI.

- Vehículos R3T y R3D: : Definidos en el Art. 260 del Anexo J del CDI.

 

OTROS VEHICULOS

- Vehículos de Gran Turismo : De acuerdo al Reglamento Técnico GT de la RFEA (Anexo 12), sin limite de cilindrada.

- Vehículos de Gran Turismo de Producción : De acuerdo al Reglamento Técnico GT Producción de la R.F.E. de A. (Anexo 13), con un limite de cilindrada de 3600 cc.

- Vehículos Clásicos : Definidos en el Reglamento especifico de la Copa de España de Rallyes de Asfalto de Vehículos Clásicos.

Todos los vehículos deberán estar conformes al vigente Anexo J del C.D.I. para el año 2010.

Las únicas modificaciones permitidas serán las recogidas en el Anexo 9 del Reglamento Deportivo de Rallyes de Asfalto 2010

VEHICULOS ADMITIDOS PARA EL CAMPEONATO DE RALLYES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Además de todos los admitidos en el Campeonato de España de Rallyes, serán admitidos los siguientes tipos de vehículos:

- Grupo A : Según Reglamentos Técnico FACV de Grupo A, incluyendo los WRC, F2, etc.

- Grupo F : Según Reglamento Técnico FACV de Grupo F.

- Grupo F-2000 : Según Reglamento Técnico FACV de Grupo F-2000.

- Grupo CL : Según Reglamento Técnico FACV de Grupo CL.

- ADEMÁS DEBERAN CUMPLIR —en su totalidad— los siguientes apartados:

a) Todos los integrantes del equipo deben estar en posesión de licencia expedida por la R.F.E. de A. para el año en curso y válida para la especialidad.

b) Estos vehículos tomarán la salida después de los del Campeonato de España y estarán numerados del 201 en adelante.

c) Los equipamientos de seguridad del vehículo y de los miembros del equipo, deberán estar de acuerdo con lo establecido en el Código Deportivo Internacional vigente, o en las Prescripciones Comunes de los Campeonatos, Copas, Trofeos y Challenges de España.

d) Estos vehículos deberán estar de acuerdo con la reglamentación técnica aplicable en su Certamen.

e) Los vehículos con las especificaciones admitidas en el Campeonato de España serán incluidos obligatoriamente en este (además de participar y puntuar en el Certamen Autonómico).

f) Los derechos de inscripción, seguro, licencias, etc., serán los establecidos en el Reglamento aplicable para el Campeonato de España.

g) En el caso de estar inscritos más de 10 participantes, deberá nombrarse un Colegio de Comisarios Deportivos distinto del designado para el Campeonato de España.

h) Deberá nombrarse un responsable técnico (y el número de Comisarios que se estime necesario) para verificar los vehículos del Certamen Autonómico.

i) En el caso de que se produzca una controversia en la aplicación de la normativa durante el desarrollo del Meeting, la opinión del Colegio de Comisarios Deportivos nombrado para la prueba puntuable para el Campeonato de España, prevalecerá sobre el Colegio de Comisarios Deportivos del Campeonato Autonómico.

j) Las clasificaciones del Campeonato Autonómico deberán ser independientes de las del Campeonato de España. Asimismo, los vehículos o admitidos en el Campeonato de España no podrán figurar en ninguna de las clasificaciones del citado Certamen.

Para mayor información sobre los vehículos autorizados, así como los admitidos en el Certamen Autonómico, remitirse al Reglamento aprobado por la R.F.E.A. disponible en esta misma Web, así como los Reglamentos de los diferentes Campeonatos.

OTRAS INDICACIONES

Se autoriza la participación de vehículos de los Grupos A y N durante un periodo suplementario de 8 años subsiguientes a la expiración de su homologación en las condiciones del artículo 21 del CDI y siempre que no sobrepasen la cilindrada máxima autorizada para cada categoría de vehículos.

Todos los vehículos deberán estar conformes al Art. 253 del Anexo J del CDI, con la excepción de las modificaciones expresamente permitidas en el Anexo 9 del Reglamento Deportivo de Rallyes.

PREMIOS y TROFEOS

A efectos exclusivos de atribución de premios en metálico, los vehículos participantes serán encuadrados en las siguientes agrupaciones:

• Agrupación I Grupos N+, GT y S-2000

• Agrupación II Grupos A, Grupo N, S-1600, R2, R3Y, 3RT y Clásicos

• Agrupación III Grupos N-Producción, GT-Producción, Diésel (N y R3D) y R1.

Para cada agrupación se repartirán los siguientes premios en metálico:

1º Clasificado = 1.100 €

2º Clasificado = 900 €

3º Clasificado = 700 €

4º Clasificado = 600 €

5º Clasificado = 500 €

De conformidad con las Prescripciones Comunes de los Campeonatos, Copas, Trofeos y Challenges de España y el Reglamento Deportivo de Rallyes de Asfalto 2010, se entregarán los siguientes Trofeos:

• A los 3 primeros clasificados de la Clasificacion General Scratch.

• A los vencedores de la Copa de España de Grupo N.

• A los vencedores del Trofeo de España GT.

• A los vencedores del Trofeo de España GT-Producción

• A los vencedores del Trofeo de España R3.

• A los vencedores del Trofeo de España de Producción.

• A los vencedores del Trofeo de España de Vehículos Clásicos.

• A la vencedora del Trofeo de España de Copilotos femeninos.

• Al vencedor del Trofeo de España Junior.

• A la vencedora del Trofeo de España para Vehículos Diesel

Se entregarán además, los siguientes Trofeos:

• A los 5 primeros clasificados del Campeonato Autonómico de Rallyes.

• A los 5 primeros clasificados del Campeonato Autonómico de Regularidad.

• Se podrá hacer entrega a los 3 primeros clasificados de cada Copa Monomarca según determinadas condiciones.

La entrega de trofeos se celebrará en el podium de llegada del Rallye.

Es obligatoria la presencia de los dos miembros del equipo en el reparto de trofeos del podium.

El pago de los premios se realizará exclusivamente por transferencia bancaria a la cuenta reflejada en la hoja de inscripción, durante los dos días siguientes hábiles a la finalización de la prueba. Por ello será de obligado cumplimiento el rellenar en el Boletín de Inscripción el apartado previsto para los datos de la Entidad y cuenta de abono de los premios.

A los premios en metálico se les aplicará la retención del I.R.P.F. del 18 % para pilotos nacionales y del 25 % para pilotos extranjeros.

Comentarios

Necesitas estar identificado para escribir comentarios. Regístrate ahora.