El rutómetro, condicionado por la celebración del tramo nocturno del viernes y por el kilometraje de una prueba de coeficiente 6, corresponde en buena parte al realizado en la pasada edición, conservando kilometraje y récords existentes y facilitando así los reconocimientos a los participantes.
Durante el primero de los dos días se seguirá con las verificaciones administrativas, que darán paso a las verificaciones técnicas. A partir de ese instante el Rallye Villa de Teror comenzará a tomar forma, con la celebración por primera vez en esta prueba de la Ceremonia de Salida, que tendrá lugar a las 21:00 h. desde la Plaza Nstra. Sra. del Pino. Exactamente una hora más tarde comenzará la prueba especial denominada “San Isidro-Ariñez”, que cuenta con cerca de diez kilómetros de recorrido, celebrando posteriormente un parque de trabajo de cincuenta minutos de duración.
Para la jornada del sábado, que arrancará desde las 9:00 h., se recorrerán los tramos cronometrados de “Teror-Ariñez” (9:40 h. y 12:30 h.), “Artenara-Pinos de Gáldar” (10:30 h. y 13:20 h.) y “Cruz de Tejeda-Pinos de Gáldar” (15:40 h.), finalizando el rallye a las 16:30 h. con la llegada del primer vehículo a la Plaza Nstra. Sra. del Pino.
Comentarios
Necesitas estar identificado para escribir comentarios. Regístrate ahora.